Energía

Acera y medida cautelar por gas inflexible: "Resulta muy importante lo afirmado por el TDLC en cuanto a que en la demanda hay antecedentes de presunción grave del derecho que se reclama"

El gremio dijo esperar que el Tribunal analice y dictamine respecto de las eventuales faltas de la norma técnica de GNL al cumplimiento de las normas que regulan la competencia.

Por: Karen Peña | Publicado: Miércoles 22 de diciembre de 2021 a las 16:46 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Luego de que el jueves de la semana pasada el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) ordenara suspender la aplicación de la condición de inflexibilidad en la nueva norma técnica de GNL, como una medida cautelar en el marco de una demanda interpuesta por dos empresas hidroeléctricas en contra de la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) se refirió este miércoles a lo ocurrido.

En una declaración pública, sostiene que para el gremio resulta muy importante lo afirmado por el TDLC, en cuanto a que en la citada demanda "se han acompañado antecedentes que constituyen a lo menos presunción grave del derecho que se reclama".

Por lo tanto, en el marco de diversas actuaciones que Acera ha impulsado para lograr un sistema eléctrico sin distorsiones, "espera que en el cumplimiento de las funciones y atribuciones que la ley le otorga al TDLC, el Tribunal analice y dictamine respecto de las eventuales faltas de la norma técnica de GNL al cumplimiento de las normas que regulan la competencia en nuestro país".

"Creemos que el desarrollo de un proceso de esta importancia por parte del TDLC sin duda contribuirá a la consecución de un sistema eléctrico con más energías limpias y renovables, y con altos niveles de competencia y eficiencia", aseguran en el escrito.

El caso

En noviembre de este año, Eléctrica Puntilla e Hidromaule interpusieron una demanda en contra de la CNE ante el organismo de libre competencia, al considerar que la condición de Inflexibilidad incorporada por la entidad en la "Norma Técnica para la Programación y Coordinación de la Operación de Unidades que Utilicen GNL Regasificado" habría impedido, restringido y entorpecido la libre competencia en el mercado de generación eléctrica.

En ese contexto, el 16 de diciembre, el TDLC acogió la medida cautelar solicitada por las demandantes, instruyendo a la CNE en el sentido de dejar sin efecto la aplicación de la condición de Inflexibilidad contenida en la norma, por cuanto en la demanda se acompañaron antecedentes "que constituyen a lo menos presunción grave del derecho que se reclama".

En diversas ocasiones, desde que la norma entró en vigor en 2016, Acera ha manifestado reparos hacia ella, cuestionando sus potenciales efectos negativos en la competencia y su consistencia económica, especialmente en desmedro de la generación renovable.

Este año, durante el período de presentación de observaciones a la versión de la norma actualmente vigente, el gremio advirtió a la CNE que la determinación del Coordinador Eléctrico, organismo que supervisa el sistema, de volúmenes máximos de gas potencialmente inflexible puede afectar el despacho económico y el cumplimiento de la ley, resultando en potenciales impactos anticompetitivos.

En línea con lo anterior, Acerca asegura que solicitó a la CNE que acompañara un estudio basado en las recomendaciones del documento "Sector Público y Libre Competencia -Evaluando Sus Actuaciones Desde La Perspectiva de la Competencia", publicado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), lo cual fue denegado por la CNE, argumentando que, entre otros, "el principio de respeto de la libre competencia no es de aplicación irrestricta, sino que debe complementarse con otros principios de rango legal que rijan la actuación del órgano en cuestión.

Lo más leído